Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas utilizadas por Google para evaluar la experiencia del usuario en un sitio web. Estas métricas incluyen el Largest Contentful Paint (LCP), el First Input Delay (FID) y el Cumulative Layout Shift (CLS). Aplicar estas Core Web Vitals en tu sitio web es crucial para mejorar la experiencia del usuario. Hay herramientas como Search Console, Page Speed Insights, Chrome UX Report, Chrome DevTools, Lighthouse y Web Vitals Extension que te ayudarán a medir y optimizar estas métricas.
¿Qué son las Core Web Vitals?
Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas utilizadas por Google para evaluar la experiencia del usuario en un sitio web. Estas métricas son fundamentales para comprender cómo se desempeña un sitio web en términos de velocidad de carga, capacidad de respuesta y estabilidad visual durante la carga. En pocas palabras, las Core Web Vitals nos brindan información sobre la calidad y el rendimiento de un sitio web desde la perspectiva del usuario.
Definición de las Core Web Vitals.
Las Core Web Vitals incluyen tres métricas específicas que se centran en diferentes aspectos de la experiencia del usuario:
- Largest Contentful Paint (LCP): Esta métrica mide el tiempo que tarda en cargarse el elemento más grande de una página web. Un LCP óptimo se considera aquel que se produce en menos de 2,5 segundos. Un LCP lento puede afectar negativamente la percepción del usuario sobre la velocidad de carga del sitio.
- First Input Delay (FID): Esta métrica se refiere al tiempo que tarda una página web en responder al primer evento interactivo realizado por el usuario, como hacer clic en un botón o ingresar texto en un campo. Un FID inferior a 100 milisegundos se considera bueno, ya que indica una respuesta rápida y fluida del sitio.
- Cumulative Layout Shift (CLS): El CLS evalúa la estabilidad visual de una página web durante la carga. Esta métrica cuantifica la cantidad de cambios inesperados en la disposición de los elementos visuales que pueden resultar en una experiencia incómoda para el usuario. Un CLS menor a 0,1 es ideal, ya que minimiza los cambios molestos en el diseño de la página.

Importancia de las Core Web Vitals para la experiencia del usuario
Las Core Web Vitals desempeñan un papel crucial en la mejora de la experiencia del usuario en un sitio web. Una carga rápida, una respuesta ágil a las interacciones del usuario y una visualización estable son elementos esenciales para proporcionar una experiencia satisfactoria y atractiva. Los usuarios tienden a abandonar los sitios web que tienen tiempos de carga lentos, una respuesta deficiente a las interacciones o cambios inesperados en la disposición visual.
Métricas incluidas en las Core Web Vitals
Las tres métricas principales incluidas en las Core Web Vitals – Largest Contentful Paint (LCP), First Input Delay (FID) y Cumulative Layout Shift (CLS) – brindan información clave sobre el rendimiento de un sitio web en términos de velocidad de carga, capacidad de respuesta y estabilidad visual.
Además de estas métricas principales, existen otras métricas de rendimiento que también son relevantes para evaluar y optimizar la experiencia del usuario, como el Speed Index (SI), el Time to Interactive (TTI), el Total Blocking Time (TBT) y el Time to First Byte (TTFB). Estas métricas complementarias proporcionan una visión más completa y detallada del rendimiento general del sitio web.
Cómo aplicar las Core Web Vitals en tu sitio web
Para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web, es importante implementar las Core Web Vitals. Estas métricas te permitirán evaluar y optimizar distintos aspectos que afectan directamente la velocidad y la usabilidad de tu página.
Optimización del Largest Contentful Paint (LCP)
El Largest Contentful Paint se refiere al tiempo de carga del elemento más grande de una página web. Para optimizarlo, es fundamental reducir el tiempo de carga, lo cual puede lograrse mediante diferentes acciones:
- Asegúrate de utilizar una estructura de HTML eficiente y semántica, evitando el uso excesivo de etiquetas y elementos innecesarios.
- Optimiza y comprime las imágenes para reducir su tamaño sin sacrificar la calidad.
- Utiliza técnicas de caching para almacenar en la memoria caché del navegador los recursos estáticos de tu sitio.
- Minimiza el uso de scripts y archivos CSS externos para acelerar el proceso de carga.
Mejora del First Input Delay (FID)
El First Input Delay mide el tiempo que tarda una página en responder al primer evento interactivo del usuario. Para mejorar esta métrica, considera los siguientes puntos:
- Minimiza y optimiza el uso de scripts bloqueantes que puedan causar retrasos en la respuesta de la página.
- Prioriza el procesamiento de eventos de manera eficiente, evitando bloqueos innecesarios.
- Usa técnicas de preloading para cargar los recursos necesarios anticipadamente y garantizar una respuesta rápida al primer input del usuario.
Reducción del Cumulative Layout Shift (CLS)
El Cumulative Layout Shift evalúa la estabilidad visual de una página durante la carga. Para reducir esta métrica y evitar cambios bruscos en la disposición de los elementos, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

- Especifica dimensiones para imágenes y elementos multimedia, evitando cambios repentinos en el diseño de la página.
- Asegúrate de darle un espacio adecuado a los anuncios y banners para evitar que desplacen el contenido principal.
- Evita la carga tardía de elementos visibles, como imágenes o bloques de texto, para evitar movimientos indeseados.
- Realiza pruebas en distintos dispositivos y resoluciones para garantizar una experiencia visual estable.
Al aplicar estas mejoras a tu sitio web, podrás optimizar las Core Web Vitals y ofrecer una experiencia de usuario óptima. Recuerda utilizar las herramientas disponibles, como Search Console, Page Speed Insights, Chrome UX Report, Chrome DevTools, Lighthouse y Web Vitals Extension, para medir y diagnosticar el rendimiento de tu sitio web y hacer los ajustes necesarios.
Herramientas para medir las Core Web Vitals
Para medir y diagnosticar las Core Web Vitals en tu sitio web, Google ha desarrollado varias herramientas que te ofrecen información detallada sobre el rendimiento de tu página. Estas herramientas te ayudarán a identificar áreas de mejora y oportunidades de optimización. A continuación, se presentan algunas de las herramientas más utilizadas:
Search Console
Search Console es una herramienta gratuita de Google que proporciona datos e informes sobre tu sitio web directamente desde el motor de búsqueda. Te permite hacer un seguimiento de cómo Google ve y evalúa tu sitio, incluyendo información sobre las Core Web Vitals. Mediante el informe de Mejoras para los resultados de búsqueda, podrás obtener recomendaciones y sugerencias para optimizar el rendimiento de tu sitio.
Page Speed Insights
Page Speed Insights es una herramienta en línea ofrecida por Google que te permite evaluar la velocidad de carga de tu sitio web y obtener sugerencias de mejora. Al ingresar la URL de tu página, recibirás un informe detallado que evalúa las Core Web Vitals y otras métricas de rendimiento. Estas recomendaciones te ayudarán a tomar medidas específicas para mejorar la experiencia del usuario.
Chrome UX Report
Chrome UX Report es una base de datos en línea que recopila datos anónimos sobre el rendimiento del sitio web de diferentes usuarios. Esta herramienta utiliza datos reales de navegación para ofrecerte información detallada sobre las métricas de las Core Web Vitals. Puedes acceder a esta información mediante diferentes herramientas que utilizan los datos del informe.
Chrome DevTools
Chrome DevTools es una suite de herramientas de desarrollo integradas en el navegador Google Chrome. Te permite acceder y analizar el rendimiento de tu sitio web en tiempo real. Con DevTools, puedes medir las Core Web Vitals y otras métricas para identificar problemas y optimizar el rendimiento de tu página. Esta herramienta es especialmente útil durante el proceso de desarrollo y depuración.
Lighthouse y Web Vitals Extension
Lighthouse es una herramienta de código abierto desarrollada por Google que te permite evaluar y mejorar el rendimiento, la accesibilidad y la calidad en general de tu sitio web. Junto con la extensión Web Vitals, puedes obtener un informe detallado sobre las Core Web Vitals y otras métricas importantes. Estas herramientas te proporcionarán recomendaciones específicas para optimizar tu sitio y ofrecer una mejor experiencia de usuario.
Si lo deseas puedo hacer este trabajo por ti, contáctame.

Como especialista SEO: on-page, off-page y estratégico, diseño web y gráfico, me dedico a ayudar a mis clientes a mejorar su visibilidad en línea.
Estoy certificada por Google en YouTube Music, y estoy actualizada en las últimas tendencias de SEO.
Prompt Engineering. Experta en automatizaciones con la IA porque nos va a influir en nuestro futuro.
Además de mi pasión por el SEO y la IA, estoy certificada como Practitioner en PNL, el transgeneracional, la Khabalah, y en constelaciones familiares con mis amados Playmobil.
Gracias por llegar hasta aquí y leerme.
Pilu.