Posicionamiento SEO

Posicionamiento SEO para blogs de desarrollo personal

El posicionamiento SEO es la clave mágica para aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de forma gratuita y bien es cierto que tiene palabrejas muy técnicas, herramientas y estrategias.

Así que voy a explicarlo de manera sencilla, para que conozcas la importancia de hacer tu misma/o el SEO o que tengas claro que necesitas de una/un profesional para que puedas conseguir buenos resultados.

¿Qué es el SEO o posicionamiento orgánico?

El SEO u optimización en los motores de búsqueda (Search Engine Optimization), sirve para posicionar una web y optimizarla en los resultados que nos arrojan los buscadores web. Vamos, que tu web aparezca la primera en el buscador de Google, ya que es el que más fuerza tiene a día de hoy.

El Seo es conseguir tráfico desde los buscadores con diferentes técnicas.

Ya que la finalidad de ganar posiciones en las Serp de Google es ganar visibilidad para conseguir más visitas y como consecuencia poder monetizar obteniendo más ingresos o ventas en general.

Google cada vez tiene más en cuenta el posicionamiento SEO de forma natural y la página de inicio (la home) es la más complicada de crear porque su objetivo es distribuir a la gente por tu web y que entienda de que va tu proyecto o blog sin que fuerces los textos.

Pero con esto no es suficiente para que tu web crezca, necesitas un blog para darle contenido de valor al usuario, cuanta más y mejor información aportes, más gente hará clic en tus URLs.

Y si lo que encuentra el usuario es de su interés se quedará leyendo, eso le da señales a Google de que tus artículos interesan y empezará a posicionar esas URLs que más interés generan a los usuarios.

SEO On Page para posicionarse

El SEO on Page son técnicas de optimización para las páginas de tu sitio web y depende de ti para posicionarte en los resultados de Google, a través de usar enlaces (nofollow, dofollow), de manera correcta y natural.

Así como optimizar imágenes, ofrecer una buena UX, carga rápida de la web…

SEO Off Page para conseguir autoridad

El SEO Off Page son todas las acciones que realizas fuera de tu página con la intención de mejorar su posicionamiento, aunque no siempre depende de ti. Como por ejemplo que me metan un enlace de mierda y empieces a perder posiciones porque te estén haciendo un Linkbuilding con enlaces de mala calidad y deberás tomar medidas al respecto.

Usar Link Building de manera artificial, como por ejemplo comprando enlaces o añadiendo enlaces basura, es una mala práctica y está considerado Black Hat, podrás engañar al Sr. Google unas horas, pero en cuanto se dé cuenta, te puede llegar a restringir la web y hacerla desaparecer de los motores de búsqueda. ¡Y eso no es lo que queremos!

¿Cómo funciona la búsqueda de Google?

Google tiene un solo objetivo: dar la mejor respuesta al usuario de lo que necesita, bien sea algo informacional, transaccional o mixto, porque tiene claro que el usuario entra en su buscador con dos posibilidades: buscar información o comprar y no hay más.

El proceso de lo que hace Google:

Nueva función de Google

Una vez más los jóvenes son los que están más predispuestos a usar las nuevas tecnologías, puesto que han crecido con ellas.

Estamos en la era de la digitalización y el conocimiento, es por este motivo que los jóvenes entre 14 y 17 años están dispuestos a usar esta nueva función de Google, según un estudio realizado, el 84 % en las edades mencionadas anteriormente.

Los asistentes de voz han dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad

¿Cómo optimizo mi Web / Blog?

Todos estos aspectos digamos que son los pilares o cimientos del SEO, te aconsejo que no dejes de leer los 5 consejos anteriores.

¡Vamos a ello!

Página segura SSL

Tener una página HTTP es un problema a día de hoy, esto da señales de ser poco profesional, además de que al usuario le genera desconfianza y a Don Google no le gusta nada de nada. De hecho, no va a tardar nada en penalizar a este tipo de webs.

Vamos con un ejemplo de “URL segura —VS— no segura”:

  • https://eradigital.blog (aparece como no segura).
  • https://eradigital.blog (aparecería como segura).

URLs amigables para posicionamiento SEO

  • “URLs amigables” se lee claro el contenido de la web y para Google es más sencillo de entender.
  • Veamos un ejemplo, a ver cuál crees tú que es más fácil de entender de qué va el artículo. 😊
  1. https://eradigital.blog/?p= 2188
  2. https://eradigital.blog/posicionamiento-SEO

¿Está claro, verdad?, esto se puede cambiar en el Dashboard de WordPress de una manera tremendamente sencilla, veamos:

En la barra de la izquierda haz clic en Ajustes > Enlaces permanentes, tienes diferentes opciones para elegir, desde no amigable, amigable y muy amigable. Como entenderás, estas 2 últimas son las que te voy a recomendar, pero…

No sin antes avisarte de algo IMPORTANTE, cuidado si ya tienes una web y llevas tiempo usando una de las opciones no amigables, no puedes cambiarlo, así como el que no quiere la cosa “con faldas y a lo loco”.

URLs amigables para posicionamiento SEO

Debes saber que son URLs posicionadas en los buscadores, pueden además tener enlaces de otros sitios y hay que asegurar cada URL haciendo una redirección 301, del patrón antiguo al nuevo, para que no te dé el famoso error 404.

Ahora que ya sabes esto, no te olvides de llevarlo a la práctica, sea donde sea que hagas tu web, WordPress.org, Joomla, Drupal, PrestaShop, Moodle…

¡¡Haz tus URLs amigables!!

Palabras clave o Keywords para posicionamiento SEO

Gracias a las palabras clave o «Keywords» te puedes posicionar en los buscadores para que los usuarios encuentren tu contenido.

Debes elegir las que mejor se adapten con relación al tema que estás tratando de informar o vender, hay que hacer un estudio previo de, cuáles son las preguntas que se hace el usuario, para darle el mejor contenido

Puedes incluir también sinónimos y palabras semánticas relacionadas con el tema en cuestión, para darle todas las pistas posibles a Google, así cuando alguien busque sobre uno de tus temas y use palabras clave, Google tendrá en cuenta si tu web o blog las tiene.

Un consejo que te doy es que no te obsesiones con las palabras clave, está bien que hagas un estudio de lo que buscan las personas porque a veces se nos puede olvidar alguna palabra importante, pero lo normal es que cuando escribes un texto muchas de esas palabras ya aparecen de forma natural.

No te líes añadiendo palabras sin sentido, pues, forzarás los textos y esto Google también lo detecta.

Hazlo con naturalidad, revisa todo el texto y cuando hayas acabado asegúrate de que las keywords más importantes aparezcan en los títulos y subtítulos y si te has olvidado alguna la añadas, pero de forma que el párrafo o el título H1 o H2 no pierda el sentido.

Cierto que hay «secretos» en el mundo del SEO, cuando cojas por costumbre escribir en tu blog usando todos estos tips, tu posicionamiento SEO irá mejorando de forma considerable, se trata de aplicar sentido común, dedicarle tiempo a tus artículos y sobre todo que te apasione lo que escribes. 😍

Si lo que te ocurre es que no tienes tiempo, lo que te recomiendo es que alguien con experiencia en el posicionamiento SEO te haga una auditoria SEO y que te ayude a posicionar tu sitio web. Tú decides siempre.

CONCLUSIÓN: Un SEO básico y simple te puede llevar a las primeras posiciones

La importancia de la indexación de tu web

Bien, tal vez te estés preguntando que es la indexación de una web, voy a tratar de explicarlo de una manera sencilla, fácil y simple.

Indexar una web quiere decir que le das permiso a los buscadores, el más usado es Google para que entre, la rastree y empieces a aparecer en los resultados o SERPs, este proceso se hace a través de Google Search Console enviando los sitemaps que te interesa que localice.

  • Cuándo debes des indexar la web.
  • Cuándo tienes que indexar la web.
  • Y por último, qué páginas deben estar siempre des indexadas.

Por lo que te recomiendo que mientras estás construyendo la web, la tengas totalmente des indexada y no olvidarte sobre todo que, cuando esté lista y optimizada, la indexes y se las des a Google.

En la imagen puedes ver cómo debes hacerlo.

En el Dashboard de WordPress en Ajustes > Lectura > Marca la opción disuadir a los motores de búsqueda de indexar este sitio y “guardar cambios”, recuerda desmarcar esta opción cuando tengas lista la web.

Posicionamiento SEO, desindexar una web

Ahora veamos qué páginas deben estar siempre desindexadas: son todas aquellas que no le aportan valor al usuario y que si las tienes indexadas, vas a perder los recursos de tiempo, que tiene la araña de Google para entrar y rastrear tu web, lo que se conoce como Crawl Budget o presupuesto de tiempo de rastreo.

  • La página de Avisos Legales
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Condiciones de contratación
  • Páginas de botones de compra
  • Las de agradecimiento…

Para que lo entiendas, son todas aquellas páginas que necesitamos tener en nuestra web, para cumplir todas las condiciones por tener presencia online, pero que no aportan valor al usuario.

Solo debemos indexar y vuelvo a reiterar, el contenido de valor que busque un usuario, Google, lo que quiere es tener claridad y saber qué es lo bueno que tiene tu web para mostrar resultados.

Si entra en una de estas páginas, lo más probable es que termine marchándose y consuma recursos, y termine por no posicionar nada de lo que te pueda interesar.

¿Cómo desindexo las páginas que no me interesa que rastree Google?

Por ejemplo: una vez instalado el plug-in Yoast SEO te vas a la página que quieres des indexar, y haces scroll hasta que aparece abajo del todo del post Yoast SEO y en la pestaña Avanzado le das a la opción:

¿Permitir a los motores de búsqueda mostrar esta página en los resultados? Por defecto te aparece que sí, haz clic en no y recuerda guardar los cambios.

Desindexar una página

Ahora esta página está visible en tu web, para que los usuarios puedan ver todos tus datos legales, pero Google no tiene acceso y así no perdemos recursos ni tampoco nos penaliza con contenido de baja calidad.

Otras cosas a tener en cuenta:

  • Usa imágenes libres de derechos, ayudan a mejorar el posicionamiento web.
  • Elije un diseño que atraiga a los visitantes, dales además contenido único y de calidad.
  • Comparte tu contenido en redes sociales, incluso puedes hacer anuncios en Google Ads, Facebook Ads…
  • Crea una lista de suscriptores.
  • Escribe contenido en otros blogs y haz tu lo mismo, deja que compañeras/os de tu sector o nicho o algo que os relacione escriba en el tuyo, os ayuda a crecer.
  • Usa una tipografía correcta, que sea fácil de leer.
  • Utiliza los colores adecuados con tu marca, producto y/o servicios.

¡Si necesitas saber más me lo puedes dejar en los comentarios o, por el contrario, si quieres aportar algún recurso que utilices estará genial para ayudar a toda la comunidad!

¡Te leo en los comentarios, Bye!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: